9 jun 2011

A LA HORA DE ELEGIR SUS TARJETAS PERSONALES


Estamos en proyectos de empezar un emprendimiento, ya sea un comercio, una empresa o bien tu carrera profesional… Les vamos a indicar unos tips muy importantes a la hora de elegir las tarjetas personales y que impacto se obtiene ante la gente.

Siempre a la hora de elegir el diseño de una tarjeta personal tienen que buscar que la combinación de colores, sea la que realmente los represente. Si hablamos de alguien profesional se pueden buscar una combinación de colores sobrios y sólidos, como por ejemplo: Negros, Grises, Blancos.
Sin embargo a la hora de elegir colores para un comercio, tienen una amplia variedad de colores que los pueden hacer destacar a la perfección, siempre y cuando tienen que tener en cuenta que los colores no contrasten con el logo y a su vez combine con el mismo.
Hoy en día se siguen viendo en Argentina muchas tarjetas personales con la imagen del local o imágenes que a nuestro parecer están muy relacionadas a las imágenes predeterminadas de Word o los viejos vectores de Corel. Desde el comienzo de este milenio (2000) se han puesto a la vanguardia de los diseñadores Gráficos colores que antes eran vistos como burdos, feos, etc. En estos años que fueron pasando se logro algo mas que perfecto con las combinaciones de colores de vanguardia: Naranjas, Verdes Manzana, Cyan, Magenta… Y junto a estos colores llegaron las figuras abstractas, Creo que en mi opinión personal la combinación de cualquiera de estos colores mas alguna figura abstracta le dan potencial a cualquier diseño.

En cuanto a los papeles y terminaciones, estamos teniendo una variedad y calidad excelente para implementar nuestros trabajos de “MODA” en ellos.. Los costos? A pesar de la economía que estamos viviendo siguen siendo muy económicos, solo hay que buscar a la persona indicada para realizar estos trabajos. La única contra que le encuentro a las impresiones Offset (Preferido para imprimir millares) son los tiempos para la producción, no es flaqueza ni del diseñador ni tampoco del imprentero, cuando un papel debe ser laminado o aplicarle barniz, etc.. Estos procesos dependen mucho del clima de ese día, si hay humedad en el ambiente estos no saldrán como uno espera.

Retomando el tema de las tarjetas personales… les vamos a dejar los tips que hemos prometido durante toda esta publicación.

·          Laminado Frente: Impresión Frente y Dorso, full color, con laminadas en el frente de 9x5cm. Estas por lo general se utilizan para entregar de forma masiva, al tener un costo muy económico son las ideales para dejar en un mostrador y que la gente se lleve sin tener que sufrir que les toque de esas personas que le llevan tarjetitas, al nieto, al hijo, al loro y al perro.
·          Polipropileno Mate: Impresión Frente y Dorso, laminadas en Polipropileno Mate también en frente y dorso de 9x5. Estas tarjetas son ideales para comercios que tengan lujos, productos de alta gama y profesionales, Inclusive son las ideales para darle terminaciones como “ovaladas”.
·          Sectorizadas: Estas son una de las tarjetas en la medida estándar de 9x5 con más lujos. Impresión frente y dorso, polipropileno mate en ambos lados y acá viene la mejor parte… Usted en su diseño puede elegir que desea resaltar con brillo de LACA UV, el sector que mas guste. Por lo general se realiza este proceso en los logos y nombres del titular. Ideales para el empresario y/o profesional.

En terminaciones tienen tanto Enumeradas, Troqueladas, Ovaladas, Estrelladas, Redondas y muchísimas más variedades de corte y otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario